top of page

La rana sonriente, ¿conoces a este curioso animal?

  • Foto del escritor: Namaka
    Namaka
  • 7 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

La litoria caerulea es originaria de Australia, un anfibio exótico y simpático que también puede encontrarse en Indonesia y Nueva Guinea. Vas a alucinar con este pequeño ser, continúa leyendo.

La rana sonriente tiene también otros nombres como rana arborícola de White, rana de San Antonio gigante, dedos de coral o rana arboricola gorda, aunque su nombre técnico es litoria caerulea.



Este animal tiene unas ventosas que le ayudan a adherirse tanto superficies rugosas como lisas como el cristal del tanque terrario en el que vive. Esta característica le ayuda a caminar formando ángulos de 90 grados en una superficie y a pegarse a los cristales de los terrarios, como decimos, mientras están echándose una siesta.

Pero los aspectos curiosos de esta rana no acaban aquí. La rana sonriente tiene la piel permeable además, su respiración es pulmonar y son de hábitos nocturnos, será a partir de la tarde cuando comiencen a cazar. Además confía bastante en el ser humano ya que podemos encontrarla curioseando en las casas en busca de comida. En cuanto a sus factores físicos este anfibio mide entre 10 y 12 cm cuando es macho, las hembras eran más grandes, llegando a alcanzar los 15 centímetros. Puede vivir entre 6 y 10 años aunque hay excepciones que han llegado a celebrar su vigésimo cumpleaños.

Pueden cambiar de color según el entorno en el que estén, así que podrá pasar del verde al marrón gracias a las células cromatóforos que le sirven como excelente camuflaje. No tiene estas células en el vientre que siempre será entre blanco y rosado ni en la parte interna de los muslos, que será roja.

Aunque parezca difícil de creer el mantenimiento de esta rana no es demasiado complejo. Cómo son arborícolas, y les gusta escalar lo mejor es tu terrario sea más alto que ancho. Proporciónale troncos con ramas a los que pueda encaramarse esta rana y entre los que pueda saltar.


Cuando la manipules para cambiarla de terrario, limpiarlo u otra causa ten cuidado. Hazlo con mucho tacto y habiéndote lavado las manos antes.

También hazlo por ti, no es una especie tóxica pero sí segrega una sustancia antibacteriana y antivírica en la piel que disminuye la presión sanguínea en el hombre, no te ocurrirá nada pero lávate las manos también después de tocarla.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Carta de la tierra a los humanos

PREÁMBULO Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra en el cual la humanidad debe elegir su futuro. A medida que el mundo...

 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
Leer Más

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page