Así es como tu perro se comunica contigo
- Namaka
- 7 ene 2018
- 3 Min. de lectura
Los gestos más habituales en los canes al relacionarse con humanos son levantar el ceño, como para dar pena y sacar la lengua. Son los únicos mamíferos además de los primates que lo hacen.

¿Cuántas veces no te ha dado la sensación de que tu perro te estaba haciendo ojitos? ¿O poniendo carita de pena para que le dieras una chuche? Seguro que muchas pero quizá pensaras que eran imaginaciones tuyas. Pues no, no estabas viendo fantasmas donde no los había, un reciente estudio realizado por científicos de la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) ha demostrado que no andabas desencaminado porque los perros sí que producen más expresiones faciales cuando los humanos los miran. Esta conducta evidencia la intención del peludo de comunicarse con sus humanos.
La doctora y experta en cognición canina Juliane Kaminski ha liderado el estudio publicado en Scientific Reports. “Ahora podemos estar seguros de que las expresiones faciales de los perros dependen del estado de atención de su público y no son solo el resultado de que los canes estén entusiasmados. En nuestro estudio produjeron muchas más expresiones cuando alguien estaba mirando. Ver golosinas no tuvo el mismo efecto”, apunta Kaminski en la publicación. “Los hallazgos parecen respaldar la evidencia de que los perros son sensibles a la atención de los humanos y que las expresiones son intentos activos de comunicarse, no simples manifestaciones emocionales”, continúa.

Muchos mamíferos producen expresiones faciales que forman parte importante de su conducta animal. Durante mucho tiempo, se ha asumido que estas y algunas expresiones faciales humanas son involuntarias y resultado de un estado emocional concreto e individual, no relacionadas con una respuesta a alguien. Además, la doctora Kaminski señala la posibilidad de que las expresiones faciales de los perros hayan cambiado como parte de su proceso de domesticación.
Para el estudio, los científicos reclutaron 24 perros de varias razas con edades comprendidas entre 1 y 12 años, todas mascotas pertenecientes a distintas familias, y los sometieron a dos estímulos diferentes: la atención de un humano y comida y a cuatro situaciones distintas: la persona mira al perro, la persona está de espaldas al animal, con comida en su mano y sin ella. Lo que se demostró fue que los canes hacían gestos con su cara más a menudo si el humano le prestaba atención y, sorprendente, ¡la comida no tenía efecto alguno en su expresividad! Este comportamiento de mostrarse más expresivos delante de las personas indica que existe intención comunicativa ya que esperan a que la persona los mire para hacerlos.
“Sabíamos que los perros domésticos prestaban atención a cómo de atento está un humano. En un estudio previo, por ejemplo, encontramos que los canes robaban comida con mayor frecuencia cuando la persona estaba de espaldas o tenía los ojos cerrados. En otro estudio, encontramos que los perros siguen la mirada del humanos si previamente este ha establecido contacto visual con el cánido, por lo que el perro sabe que el cambio de mirada se dirige a él”, declara la doctora en Scientific Reports.
Las expresiones caninas más frecuentes
Las expresiones más repetidas por los perros en el estudio fueron sacar la lengua y levantar el ceño. Para la primera, los expertos no encuentran un significado claro ya que este gesto se ha asociado con el jadeo para regular la temperatura corporal y la sensación de estrés. En cuanto a levantar el ceño, cuando el can lo hace, sus ojos parecen más grandes y en los humanos tiene el efecto inmediato de suscitarnos compasión y ternura, por lo que les prestamos más atención.
Muy buena información! :)